Marihuana y Cáñamo
- Hernando Montealegre
- 25 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 jun 2023

Se sigue manteniendo el debate respecto a las especies de Cannabis existentes. Algunos expertos identifican tres clases de plantas de Cannabis: La Sativa la Indica y la Ruderalis, mientras que otros solamente reconocen la variedad Sativa. El tema ha sido recientemente evaluado de forma exhaustiva, y se ha definido que existe una única especie heterogénea basada en parámetros taxonómicos, morfológicos y genéticos, el Cannabis.
El Cannabis o Cannabis Sativa es una planta anual originaria de Asia con una larga historia de uso terapéutico. En ella se han identificado aproximadamente 500 compuestos químicos: unos exclusivos de esta planta, los cannabinoides; y otros con mucha presencia en todo el reino vegetal, como los terpenos, los flavonoides, los estilbenoides, los alcaloides y los lignanos.
Empleada medicinalmente desde hace milenios, no es hasta los años 90 cuando comienza a dilucidarse cómo actúan sus componentes en el organismo humano. Ensayos clínicos y estudios observacionales vienen demostrando su utilidad para reducir el dolor, la ansiedad, el estrés o aliviar síntomas y promover el bienestar en general.
A grandes rasgos, hay dos tipos plantas de Cannabis Sativa: el Cáñamo y la Marihuana (Cannabis); las cuales se diferencian por su morfología, por la forma de cultivar y cosechar, por el uso que se le da a la planta y por su composición de cannabinoides, pues hasta hace muy poco, era muy fácil diferenciar a estos dos tipos de plantas a través de un análisis de la composición de dos de los cannabinoides principales, pues mientras la marihuana poseía unos altos niveles de THC, el cannabinoide que provoca el efecto psicoactivo y un bajo porcentaje de CBD, en el caso del cáñamo sucedía lo contrario; sin embargo, hoy en día, desde que se hicieron modificaciones genéticas, con las que se desarrollaron nuevas variedades de Cannabis, ricas en CBD y bajas en THC, este factor ha dejado de ser un rasgo distintivo, pues ya existen genéticas de Cannabis con unos altos niveles de CBD y muy poco THC, y sin embargo no se las puede considerar como Cáñamo; ahora bien, la diferencia primordial entre ambas es su contenido de resina en cantidad y calidad.
El CBD no tiene efectos psicoactivos; el THC, sí. Pero ambos poseen un valor terapéutico muy significativo, que se potencia cuando «trabajan» juntos; se produce un efecto sinérgico: el CBD potencia determinadas propiedades del THC, como las analgésicas o las anticancerígenas, al mismo tiempo que contrarresta su psicoactividad.

El Cáñamo se cultiva en grandes extensiones de suelo, para producir fibras textiles, papel, combustibles, materiales de construcción o comida para ganado y de sus semillas se extrae aceite, destinado a uso alimentario o farmacológico. La mayoría de estas plantas son poco resinosas, luego el Cáñamo no es una fuente óptima de aceite rico en cannabidiol o CBD. Por lo tanto los productos terapéuticos y/o medicinales fabricados con CBD derivado de aceite de Cáñamo (hemp en inglés), no son tan eficientes, y por el contario pueden presentar los siguientes inconvenientes:
La máxima potencia de la producción de canabinoides solo se obtiene cuando las partes superiores de las flores femeninas se quedan sin fertilizar.
Normalmente, el Cáñamo industrial contiene menos cannabidiol CBD y de menor potencia. Se necesita gran cantidad de CBD del Cáñamo, para obtener los mismos beneficios del CBD obtenido a partir de plantas enteras de Cannabis cultivadas de manera orgánica específicamente para este fin.
El cultivo extensivo aumenta el riesgo de contaminantes en el producto, pues el Cáñamo es un bioacumulador, esto es, la planta absorbe las toxinas del suelo.
El CBD derivado del Cáñamo carece de los cannabinoides secundarios y terpenos que interactúan con los cannabinoides primarios o dominantes, potenciando sus beneficios medicinales, propiedad que se ha denominado "Efecto Séquito", del cual hablaremos en otra oportunidad. (Canabinoides como el THC, CBD, CBG, CBC, CBDA, THCA, CBDV, THCV, y terpenos, como el Mirceno, Pineno, Limoneno, Linalool, Eucaliptol, y el Sesquiterpeno Cariofileno, además de otros componentes, no menos importantes ). Todos estos que están presentes en el "ACEITE FULL SPECTRUM", que se extrae de la planta de Cannabis Sativa, a fin de obtener los mejores resultados.
Comments